Tantos videos de supuestos influencers en TikTok y YouTube, están causando daños en las propiedades de las personas que siguen sus recomendaciones sin contexto. En el caso que nos atañe, queremos brindar recomendaciones reales sobre los productos y técnicas para limpieza de textiles que sí son adecuados, para que nadie más pierda sus prendas (vestidos, pantalones) o accesorios (bolsos vintage YSL, correas), por seguir consejos de improvisados.
Mantener la limpieza y el aspecto de los textiles garantiza su durabilidad y calidad, por lo que la correcta elección de productos y técnicas de limpieza optimiza la vida útil de las telas, ya sea en el hogar, oficina o en la industria.
Productos y técnicas para limpieza de textiles
Tipos de textiles y su mantenimiento
Algodón: Tejido conocido por su resistencia y facilidad de limpieza. A menudo se puede lavar con detergentes suaves y es apto para lavados a máquina.
Seda: Material delicado que necesita un tratamiento especial, por lo que es aconsejable optar por el lavado en seco o productos específicos diseñados para seda, para evitar daños.
Lino: Muy absorbente, también se puede lavar a máquina, aunque tiende a arrugarse con facilidad.
Poliéster: Un tejido sintético que se destaca por su resistencia a las arrugas y rápido secado. Se puede limpiar con detergentes normales sin problemas.
Cuero: Este material necesita productos especiales, siendo recomendable evitar la exposición excesiva al agua y utilizar limpiadores específicos para cuero.

Productos de limpieza de textiles
Detergentes
Son la base de la limpieza textil y vienen en diferentes formulaciones:
Detergentes líquidos: Ideales para tratar manchas difíciles y tejidos delicados, permitiendo una aplicación directa.
Jabones en polvo: Efectivos para lavados a máquina y cargas grandes, estos detergentes son generalmente utilizados en lavado regular.
Detergentes ecológicos: Una opción sostenible que evita el uso de químicos agresivos, encargándose de la limpieza sin perjudicar el medio ambiente.
Productos y técnicas para limpieza de textiles: Quitamanchas
Sprays quitamanchas: Se aplican directamente sobre la mancha, eficaz en la eliminación antes del lavado.
Barritas quitamanchas: Útiles para una aplicación localizada y precisa, facilitando el tratamiento de manchas específicas.
Productos para lavado en seco
Solventes de limpieza en seco: Utilizados principalmente en lavanderías profesionales lo que les hace efectivos para telas delicadas.
Kits de limpieza en seco para el hogar: Permiten realizar esta técnica en casa, brindando comodidad y eficiencia.
Productos y técnicas para limpieza de textiles: Aditivos de lavado
Suavizantes: Hacen que las telas sean más suaves a la par de proporcionarles un aroma agradable.
Blanqueadores: Estos son ideales para tejidos blancos o de colores resistentes, proporcionando un brillo extra.
Técnicas de limpieza de textiles
Lavado a mano: Ideal para prendas delicadas, permitiendo un control completo sobre el proceso. Se recomienda:
- Llenar un recipiente con agua y añadir detergente.
- Introducir la prenda y dejarla en remojo unos minutos.
- Frotar suavemente las áreas manchadas.
- Enjuagar con agua fría hasta eliminar todo el jabón.
Lavado a máquina: En la mayoría de los textiles, el lavado a máquina es eficiente. Asegúrate de:
- Clasificar los textiles por color y tipo de tejido.
- Usar un ciclo de lavado adecuado.
- Seguir las instrucciones sobre la cantidad de detergente.
Limpieza en seco: Para las prendas que no pueden lavarse a máquina, se debe proceder a llevarlas a una lavandería o utilizar un kit de limpieza en seco en casa.
Productos y técnicas para limpieza de textiles: Planchado y cuidado postlavado
El planchado se requiere para mantener la apariencia de las telas. Aquí algunos consejos de realización:
- Consulta la etiqueta para determinar la temperatura adecuada.
- Utiliza vapor para eliminar arrugas difíciles.
- Guarda las prendas planchadas en un lugar fresco y seco.
Consejos para un mantenimiento efectivo
Aparte de los productos y técnicas mencionados, hay varias recomendaciones que pueden ayudar a mantener tus telas en óptimas condiciones:
Evita la exposición directa al sol: Esto puede descomponer las fibras y causar decoloración (aplicable en artículos de primera o segunda mano destinados a actividades específicas).
Guarda las telas adecuadamente: Utiliza fundas de algodón para protegerlas del polvo y la humedad.
Realiza limpiezas regulares: Mantén tus textiles limpios para evitar la acumulación de suciedad y gérmenes.
Revisa las etiquetas: Siempre sigue las recomendaciones del fabricante para el cuidado de las prendas.