Tipos de termómetros, ¿Cuál elegir en cada caso?
Existen diversos tipos de termómetros: tradicionales, infrarrojos y digitales, por solo nombrar algunos. Cada modelo funciona de una forma diferente, pero tienen el mismo objetivo. …
Materiales para usar en laboratorios
Existen diversos tipos de termómetros: tradicionales, infrarrojos y digitales, por solo nombrar algunos. Cada modelo funciona de una forma diferente, pero tienen el mismo objetivo. …
El cristalizador es un instrumento de laboratorio que por lo general se emplea tanto en la química como en la biología; está hecho con vidrio de …
El portaobjetos de laboratorio es una de las piezas más populares, especiales y utilizadas dentro de cualquier laboratorio de investigación, especialmente porque la misma cuenta …
El proceso de destilación se lleva a cabo con el fin de separar los componentes de una mezcla. Este proceso se basa en la incompatibilidad …
Dentro de los logros más significativos y trascendentales en el mundo de la física y la química se encuentra el matraz aforado. Este fue creado …
En todo laboratorio es necesario contar con un instrumento que permita hacer el trasvasado de líquidos sin derramar una gota. La mejor opción es usar …
Entre los instrumentos volumétricos usados en laboratorios está la pipeta graduada. La finalidad de la pipeta es medir una alícuota de líquido. Ésta se diferencia …
Cada material dentro de un laboratorio juega un papel fundamental para el desarrollo de estudios e investigaciones. Sin importar su función, estos agregan un valor …
La pipeta es una herramienta de medición o instrumento volumétrico. A pesar que, con el paso de los años las pipetas han evolucionado; las primeras …
Un embudo de Büchner es una herramienta de laboratorio empleado para las funciones de filtración. El material con el que generalmente está hecho de porcelana, …